domingo, 25 de octubre de 2009

Descripción general.

El tema desarrollado en Sistema de Ecuaciones lineales se entrega información acerca de los métodos de solución algebraicos de sistemas de ecuaciones lineales.
Se hace referencia a un tema de química que utiliza sistemas de ecuaciones lineales para solucionar el balanceo de ecuaciones en ciertas reacciones químicas y se lo relaciona con procesos que sufre el cobre durante la lixiviación hasta obtener cobre casi 100 % puro.
La actividad práctica presenta una situación concreta y motivadora acerca de un pequeño negocio que emprenden dos amigos, se pide a los alumnos representar la situación como un modelo de sistemas de ecuaciones lineales.

Objetivos fundamentales.

• Reconocer situaciones que pueden ser resueltas porsistemas de ecuaciones lineales.

• Resolver sistemas de ecuaciones lineales con 2 y 3 incógnitas usando alguno de los sistemas algebraico.

• Plantear y resolver problemas y desafíos que involucren sistemas de ecuaciones lineales.
Conceptos claves.

• Fracciones.

• Decimales.

• Proporciones.

• Áreas de cuadrados, rectángulos y triángulos rectángulos.

Contenidos.

• Sistemas de ecuaciones lineales.

• Métodos de igualación, reducción, sustitución y Cramer.

• Problemas que se traducen a sistemas de ecuaciones lineales.

Objetivos transversales.

• Seleccionar y organizar informaciónrelevante.

• Desarrollar actitudes de rigor y de perseverancia.

Aprendizajes posibles.

• Reconocer sistemas de ecuaciones lineales y la necesidad de resolver las 2 ecuaciones en forma conjunta.

• Aplicar algún método algebraico para resolver sistemas de ecuaciones lineales con 2 y 3 incógnitas.

• Traducir un problema a lenguaje algebraico usando sistemas de ecuaciones lineales en el planteamiento.

• Responder a un problema de planteo con las respuestas pertinentes.
Otras oportunidades de aprendizaje.

• Conocer acerca de reacciones químicas y procesos que pueden resolverse con uso de sistemas de ecuaciones lineales.

• Interpretar el lenguaje común traduciendo a lenguaje matemático.

• Aprender sobre la ley de los metales que se obtiene de la aleación con otros.
Sugerencias para el docente.

• Aportar otras situaciones de desafío que se puedan resolver por sistemas de ecuaciones lineales (% de aleación de metales, problemas de cálculo de ángulos en triángulos, problemas de costo y producción,etc.).

• Escribir un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas y pedir los alumnos inventen el problema que pueda ser resuelto usándolo.

• Hacer hincapié en que existen varios métodos de solución y que algunos son más apropiados de usar que otros, dependiendo del problema.
• Ampliar los sistemas usando ecuaciones literales.

Criterios de evaluación.

• Utiliza correctamente un método algebraico para resolver sistemas de ecuaciones lineales de 2 x 2 y 3 x 3.

• Interpretar algebraicamente escribiendo como un sistemas de ecuaciones lineales un enunciado verbal.

• Resuelve, analiza y da respuesta a un problema que se soluciona mediante sistemas de ecuaciones lineales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario